Panasonic es una fabricante de cámaras fotográficas bastante conocida
por ofrecer productos de calidad a un precio razonable, por eso es que
tiene tanto éxito y cada tienda podemos encontrar siempre un dispositivo
de esta marca. Panasonic y su línea Lumix no se podía quedar sin
una cámara 3D para ofrecer y este año ha presentado la Lumix DMC-3D1.
Esta cámara de 12 megapixeles posee dos lentes para hacer las
capturas en 3D y una función muy útil para filmar con una lente y
sacar fotografías con la otra lente en caso de hacer capturas
normales en 2D. De más esta decir que las grabaciones en vídeo pueden
ser de hasta 1080p Full HD. Si queremos sacara fotografías en 3D
la resolución máxima será de 8 megapixeles con un zoom óptico de hasta
4X. A pesar de ser una cámara que apunta a un sector amateur,
podremos alterar los valores de apertura, exposición y velocidad para
mejorar aun más la calidad de las fotografías con opciones avanzadas.
La cámara se comercializara este mes a un precio que rondara los 450 a 500 euros.

Ahora os toca a vosotros, ¿Qué opináis de
las fotos en 3D? ¿Os parece necesario guardar vuestros recuerdos con esta
tecnología? ¿Lo veis una necesidad o simplemente mero capricho?
No he visto ninguna foto en 3D, tendría que verla para comparar si merece la pena. Lo de tener dos lentes en una cámara puede ser de mucha utilidad, pero realmente la función 3D no se... Veo perfectamente que el mercado fotográfico a lo que se dedicará será a seguir este rumbo a partir de ahora
ResponderEliminarPuuf! Fotografía en 3D, esto se pasa de castaño oscuro. Puede tener su gracia para cuatro fotografías contadas, pero para mi es un caprichazo. No hace falta tanta tecnología para sacar fotografías bonitas y yo creo que deberíamos dejarnos de tanta realidad y dejarle un huequecito a la imaginación.
ResponderEliminarA la fotografía en 3D la veo como un añadido. Yo personalmente no utilizaría esta tecnología salvo muy contadas excepciones. Realmente sobre el video creo que estoy en el mismo nivel, pero como desarrollo tecnológico me parece enorme, en especial a nivel de computación, me explico: una cámara de seguridad con 3D sería capaz de detectar objetos en 3D, un coche equipado con sensores ópticos 3D podría recrear la realidad en 3D facilmente. Realmente es en ese áspecto donde veo más campo de desarrollo al 3D, mucho más que al simple multimédia directo.
ResponderEliminarFelicitar a Álvaro por el trabajo realizado